Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso. Consulte la tarifa vigente con su asesor de confianza.
Villa de Leyva con su arquitectura colonial perfectamente conservada, calles empedradas y una de las plazas más grandes de América Latina te transporta al pasado mientras disfrutas de paisajes que van desde páramos hasta desiertos y viñedos,Ráquira te cautiva con su ambiente colorido y auténtico, siendo reconocida como la capital artesanal del país por su tradición alfarera prehispánica.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o necesidad que tengas. ¡Estamos encantados de ayudarte a hacer realidad tu próximo viaje inolvidable!
$ 230.000
Salida 05:45 am desde la estación de servicio Primax Avenida Carrera 30 # 53-82.
Desayuno en Ubaté, Continuamos hacia la Mano del Artesano en Ráquira uno de los aspectos más destacables de “La Mano del Artesano” es la posibilidad de interactuar con los creadores. Los visitantes no solo pueden observar el proceso de moldeado, pintura y cocción de las piezas, sino también aprender sobre las técnicas que han sido transmitidas de generación en generación. Incluso, en algunas ocasiones, ofrecen talleres para quienes deseen experimentar con sus propias manos el arte de la cerámica. (opcional sujeto a disponibilidad). Tiempo para recorrer el lugar.
Almuerzo en Ráquira pueblo, tiempo para recorrer sus calles y hacer compras, Al visitar este espacio, es fácil quedar cautivado por el ambiente lleno de creatividad. Aquí, los artesanos locales dan vida a piezas únicas, desde jarrones, vasijas y figuras decorativas hasta utensilios cotidianos como platos y tazas. Cada objeto cuenta una historia y refleja el talento, la paciencia y la identificación.
Retomamos nuestro recorrido para llegar a Villa de Leyva ubicada en el departamento de Boyacá, es uno de los pueblos más encantadores y mejor conservados de Colombia. Fundada en 1572, esta localidad combina historia, arquitectura colonial y un ambiente tranquilo que enamora a sus visitantes. Su icónica plaza principal, una de las más grandes de América Latina, está rodeada de casonas blancas, balcones de madera y calles empedradas que transportan a otra época. Entre sus atractivos se encuentran el Museo del chocolate, Convento del Santo Ecce Homo entre otros.
Al terminar la tarde nos dirigimos hacia Bogotá, paramos en Venta quemada donde disfrutaremos de un refrigerio típico.
Fin de los servicios.
APLICA PARA TODOS LOS PROGRAMAS
RECOMENDACIONES
TARIFAS POR PERSONA
Menores de 2 años pagan tarjeta de asistencia $ 20.000, No reembolsable, no ocupa puesto, no incluye alimentación.
TARIFAS SUJETAS A CAMBIO Y DISPONIBLIDAD
APLICAN CONDICIONES Y RESTRICCIONES
NO SE PERMITEN MASCOTAS
Tarifa adulto | Tarifa niño 3-9 años | Tarifa infante 0-2 años |
---|---|---|
$ 230.000 | $ 220.000 | $ 20.000 |
Visitar Villa de Leyvaes viajar en el tiempo a uno de los pueblos más encantadores y mejor conservados de Colombia. A solo unas horas de Bogotá, este destino colonial cautiva con su arquitectura blanca, calles empedradas y ambiente tranquilo, que lo han convertido en Patrimonio Histórico Nacional.<span style="color:...
Visitar Villa de Leyvaes viajar en el tiempo a uno de los pueblos más encantadores y mejor conservados de Colombia. A solo unas horas de Bogotá, este destino colonial cautiva con su arquitectura blanca, calles empedradas y ambiente tranquilo, que lo han convertido en Patrimonio Histórico Nacional.
Un Full Day desde Bogotáes la oportunidad perfecta para disfrutar de sus principales atractivos en un solo día: laimponente Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina; el Museo Paleontológico con fósiles milenarios; la Casa Terracota, considerada la cerámica más grande del mundo; y losviñedos, donde se puede conocer el proceso del vino colombiano. Además, el recorrido permite admirar los paisajes del altiplano boyacense, con su clima templado y sus montañas verdes que enmarcan una experiencia única llena de historia, cultura y naturaleza. Villa de Leyva es ideal para quienes buscan una escapada diferente, llena de encanto colonial, gastronomía típica y rincones perfectos para fotografías inolvidables. Más que una excursión, es una experiencia que combina historia, arte y belleza natural, descubriendo uno de los tesoros más emblemáticos de Colombia.
Visitar el Museo de la Esmeralda es adentrarse en el fascinante mundo de una de las piedras preciosas más valiosas del planeta y uno de los mayores orgullos de Colombia. Este museo, ubicado en el corazón de Bogotá, ofrece una experiencia única que combina historia, ciencia y belleza...
Visitar el Museo de la Esmeralda es adentrarse en el fascinante mundo de una de las piedras preciosas más valiosas del planeta y uno de los mayores orgullos de Colombia. Este museo, ubicado en el corazón de Bogotá, ofrece una experiencia única que combina historia, ciencia y belleza natural. Durante el recorrido, los visitantes pueden conocer el proceso completo de formación y extracción de la esmeralda, desde las minas ubicadas en las montañas colombianas hasta su tallado y transformación en joya. A través de salas interactivas y exhibiciones reales, se revela el papel que estas gemas han tenido en la economía, la cultura y la identidad nacional. El museo alberga una impresionante colección de esmeraldas en bruto y talladas, que muestran la variedad, el color y la pureza que han hecho de Colombia el principal productor de esmeraldas finas en el mundo. Más que una visita, es una experiencia educativa y visual que permite admirar de cerca el esplendor de una piedra que representa la riqueza natural y el arte de nuestro país.
Conocido como el pueblo más colorido de Colombia, Ráquira es un destino lleno de encanto, tradición y arte popular. Su nombre significa “Ciudad de los alfareros” en lengua muisca, y aún hoy conserva esa herencia ancestral que se refleja en cada calle, taller y fachada decorada con vivos...
Conocido como el pueblo más colorido de Colombia, Ráquira es un destino lleno de encanto, tradición y arte popular. Su nombre significa “Ciudad de los alfareros” en lengua muisca, y aún hoy conserva esa herencia ancestral que se refleja en cada calle, taller y fachada decorada con vivos colores. Visitar Ráquira en un Full Day desde Bogotá es una experiencia que combina cultura, artesanía y paisajes únicos del altiplano boyacense. Durante el recorrido podrás recorrer su mercado artesanal, conocer los talleres donde los artesanos moldean el barro con técnicas tradicionales, y visitar el histórico Monasterio de La Candelaria, primer convento agustino establecido en América. Uno de los grandes atractivos del tour es la visita a la “Mano del Artesano”, un espectacular mirador con una gigantesca escultura en forma de mano, símbolo del trabajo y la creatividad del pueblo. Desde allí se disfruta una vista panorámica impresionante del valle de Ráquira, perfecta para fotografías inolvidables. Ráquira es un lugar donde el arte, la tradición y la calidez de su gente se unen para ofrecer una experiencia auténtica y llena de color. Más que una excursión, es un encuentro con la esencia artesanal de Colombia.