Search
Close this search box.

Vive El Carnaval De Negros Y Blancos Pasto 2026

Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso. Consulte la tarifa vigente con su asesor de confianza.

¡Te esperamos en el sur de Colombia para vivir una de las fiestas más coloridas, alegres y auténticas del mundo! Del 2 al 7 de enero de 2026, Pasto se llena de magia, cultura y tradición con un carnaval que celebra la diversidad, la unidad y la creatividad de nuestro pueblo.

Ven a pintarte de alegría, a bailar con nuestras comparsas, a sorprenderte con las carrozas monumentales, y a ser parte de una experiencia reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o necesidad que tengas. ¡Estamos encantados de ayudarte a hacer realidad tu próximo viaje inolvidable!

Vive El Carnaval De Negros Y Blancos Pasto 2026

Desde

$ 4.440.000

USD $ 0

El plan incluye

  • Traslado de llegada y salida en Taxi
  • Guía profesional durante el recorrido.
  • Transporte terrestre durante el viaje. – bus turístico
  • Recorridos y traslados descritos en el programa.
  • Alojamiento 05 noches en hotel cuellar.
  • Desayunos
  • Almuerzo viajero para los días 3 y 6 de enero en gradería.
  • Almuerzo del día 4 y 5 de enero en sitio a visitar.
  • Cena de despedida de Pasto el 6 de enero.
  • Visitas y entradas a los sitios mencionados en el programa.
  • Tour a Laguna de Cocha.
  • Tour en el Santuario de las lajas
  • Tarjeta de asistencia médica nacional.
  • Entrada a gradería para los desfiles de 3, 4 y 6 de enero
  • Kit de carnaval.

El plan no incluye

  • Gastos no especificados en el programa.
  • Alimentación no descrita
  • Visitas y tours no descritos
  • Tiquetes aéreos, ni impuestos

Itinerario estimado (sujeto a cambios)

 

DIA 2 de enero 2026:

llegada Este día es el arribo de nuestros turistas a la ciudad.

Incluye: transfer desde el aeropuerto o terminal terrestre, seguro de viaje, hospedaje en el hotel.

DIA 3 de enero 2026:

Este día es uno de los más importantes de los carnavales es el canto a la tierra “Pachamama” donde más de mil artistas están en escena,

Las agrupaciones artísticas hacen su aparición por la senda del carnaval danzando e interpretando música de vientos, bombos, quenas, zampoñas, reluciendo trajes majestuosos de colores muy vistosos.

El turista tendrá la oportunidad de ver las agrupaciones en todo su esplendor ya que las calles se inundan de artistas quienes llaman al público a participar, aplaudir e integrarse con la música y la danza.

Una vez finalizado el desfile nos dirigimos a los talleres de las artesanos del carnaval quienes explican al turista los materiales utilizados, el diseño de la carroza, el motivo a exponer en el desfile magno a llevarse a cabo el 6 de enero, toma de fotografías con los artesanos y maestros del carnaval. Durante los recorridos en la ciudad los visitantes podrán disfrutar de los alumbrados navideños.

Llegada al hotel.

Incluye: transporte, seguro de viaje, refrigerio, almuerzo, guianza, entrada a los talleres artesanales, charla con el maestro artesano, acompañamiento logístico, cena.

DIA 4 de enero VISITA SANTUARIO DE LAS LAJAS CON PASO A TULCAN

Emprendemos un viaje de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Pasto a la ciudad de Ipiales, una vez allí nos dirigimos al puente de Rumichaca y cruzamos la frontera con Ecuador y visitamos el cementerio de Tulcán.

En horas de la tarde visitamos el corregimiento de las lajas descendemos al Santuario donde se encuentra la imagen de la mestiza o Señora de las Lajas, el visitante podrá hacer un encuentro espiritual consigo mismo, orar, asistir a la celebración de la eucaristía, deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario, visita el museo y los niveles bajos del mismo, realizar pequeñas caminatas que te llenan de energía y renovación, disfrutar del paisaje en el cual está ubicado el santuario, o simplemente contemplar el milagro de Dios en el abismo, siempre acompañado de guías expertos quienes detallaran la historia de la imagen y del santuario.

INCLUYE: tarjeta de asistencia médica, guianza especializada, transporte hasta el santuario, un trayecto en teleférico, entrada al museo, refrigerio típico, almuerzo típico, paso a Tulcán en Ecuador, alojamiento en hotel seleccionado.

DIA 5 de Enero DIA DE NEGRITOS y LAGUNA DE LA COCHA 

Iniciamos nuestro viaje a laguna de la cocha a las 7:30 am. Llegamos a la vereda el puerto donde se hace un recorrido por sus casas en madera y adornadas por flores, sesión de fotografía, a las 9: am salimos hasta isla la Corota recorremos este parque Natural.

11:00 am nos dirigimos a la reserva de la sociedad civil por el sector del Motilon, almorzamos en la reserva en un ambiente familiar, hacemos recorrido interpretativo por las reservas. 

Al regreso nos espera una gran fiesta de integración con personajes del carnaval ,con quienes conocemos del carnaval y nos divertiremos bailando y gozando con ritmos del carnaval y de Nariño.

Incluye: transporte terrestre, transporte fluvial, entrada a reserva de la sociedad civil, almuerzo típico, refrigerio típico, guía acompañante, juego del carnaval integración en el hotel.

DIA 6 de Enero DÍA DE BLANCOS Y DESFILE DE CARROZAS.

Es el mayor evento en nuestra ciudad y del carnaval los artesanos después de haber diseñado y trabajado en sus carrozas durante un año, las muestran al público y salen en su recorrido por la senda del carnaval, los maestros hacen un derroche de creatividad, imaginación y locura, carroza de más de 6mts adornadas y vestidas hacen su paso ante la presencia de propios y turistas, de desborda alegría, música, danza, trajes individuales, la espuma y el talco hacen presencia y todos sus habitantes juegan con talco y espuma de carnaval.

Una vez terminado el desfile visitamos el carnaval artesano donde hacen presencia todas las técnicas artesanales de nuestra región elaboradas por comunidades indígenas, campesinos y artesanos.

Incluye: transporte terrestre, entrada, guía, almuerzo en la senda del carnaval, entrada al carnaval artesano, hidratación, guía acompañante y una cena de despedida.

DIA 7 de enero

Desayuno y traslado de salida

Nota: El itinerario puede ser ajustado por la Agencia bajo circunstancias que así lo requieran con el fin de garantizar el éxito del viaje.

Observaciones

Todas las tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso

Recomendaciones

  1. Uso de bloqueador solar, ropa cómoda y zapatos cómodos.
  2. La no presentación en el lugar, día y hora confirmados tanto al inicio del circuito como durante el desarrollo del mismo, así como las excursiones, supone la pérdida de los servicios adquiridos sin derecho a reintegro de los mismos.
  3. Desde el mismo instante en que se inicie las actividades, es importante reconocer que se enfrenta a formar parte de la comunidad, por lo mismo hay que cuidar y respetar las normas propuestas para ellos.
  4. La puntualidad en el horario de las actividades es indispensable para el cumplimiento del programa.
  5. Mantener los dispositivos tales como cámara fotográfica y celular cargados.

APLICA PARA TODOS LOS PROGRAMAS

  • El transporte se realiza de acuerdo a la cantidad de pasajeros inscritos en cada programa, ya sea en Aerovan, buseta y/o buses de turismo. Ningún vehículo posee servicio de baño.
  • Todo Infante (0 Meses a 3 años) paga Tarjeta de Asistencia Médica OBLIGATORIA y comparte puesto en el vehículo.
  • Living Colombia se considera exentos de responsabilidad en casos fortuitos como cancelación y retrasos de vuelos, cierre de aeropuertos, carreteras, sitios turísticos, accidentes, manifestaciones, Fenómenos climáticos o naturales y todas aquellas actividades ajenas al manejo directo del programa o a las modificaciones acordes al beneficio del viajero.
  • Living Colombia se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario y lo demás que sea necesario para garantizar el éxito de la excursión. 
  • En caso de accidente Living Colombia no se hace responsable si la agencia de viajes que solicita la reserva no suministra nombres y apellidos completos, numero de documento de identidad, fecha de nacimiento de cada uno de los pasajeros, requisitos indispensables para la expedición de la tarjeta de asistencia médica.
  • Todos nuestros programas incluyen tarjeta de asistencia médica operada por COLASISTENCIA
  • Los servicios que el pasajero NO tome durante el viaje, NO son canjeables, transferibles, reembolsables ni endosables.
  • No incluye alimentación por carretera, ni gastos no especificados en el programa.
  • Si algún pasajero no puede asistir a la excursión podrá ceder su puesto a otra persona en las mismas condiciones, esto debe ser informado oportunamente ya que es necesario la emisión de los documentos de viaje.
  • NO se permite llevar mascotas de ninguna clase o especie.
  • Estamos en contra de la comercialización ilegal de especies de flora y fauna, de conformidad con lo previsto en la Ley 17 de 1981 y la Ley 1333 de 2009
  • Acatamos la Ley 679 del 3 de agosto de 2001 para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad.

PENALIDADES POR CANCELACION

Dado que los itinerarios están sometidos a condiciones especiales, para realizar cualquier tipo de cancelación y/o anulación en algún servicio, deberá realizarse por escrito a su representante de ventas y esperar que este le envíe por el mismo medio la confirmación de la anulación, ya que se deben contemplar las condiciones del paquete el cliente tendrá derecho a devolución de los dineros abonados, pero deberá cancelar los gastos ocasionados por la cancelación del viaje así:

· Superior a 45 Días de antelación a la salida del viaje, se cobrará el 10%

· De 45 a 31 Días de antelación a la salida del viaje, se cobrará el 15%

· De 30 a 21 Días de antelación a la salida del viaje, se cobrará el 30%

· De 20 a 10 Días de antelación a la salida del viaje, se cobrará el 60%

· Menos de 9 Días de antelación a la salida del viaje, se cobrará el 100%

Programación

Acomodacion Precio por persona
DOBLE $ 4.440.000
TRIPLE $ 4.190.000
SENCILLA $ 5.350.000

Productos relacionados

Visitar Villa de Leyvaes viajar en el tiempo a uno de los pueblos más encantadores y mejor conservados de Colombia. A solo unas horas de Bogotá, este destino colonial cautiva con su arquitectura blanca, calles empedradas y ambiente tranquilo, que lo han convertido en Patrimonio Histórico Nacional.<span style="color:...

Visitar Villa de Leyvaes viajar en el tiempo a uno de los pueblos más encantadores y mejor conservados de Colombia. A solo unas horas de Bogotá, este destino colonial cautiva con su arquitectura blanca, calles empedradas y ambiente tranquilo, que lo han convertido en Patrimonio Histórico Nacional.

Un Full Day desde Bogotáes la oportunidad perfecta para disfrutar de sus principales atractivos en un solo día: laimponente Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina; el Museo Paleontológico con fósiles milenarios; la Casa Terracota, considerada la cerámica más grande del mundo; y losviñedos, donde se puede conocer el proceso del vino colombiano. Además, el recorrido permite admirar los paisajes del altiplano boyacense, con su clima templado y sus montañas verdes que enmarcan una experiencia única llena de historia, cultura y naturaleza. Villa de Leyva es ideal para quienes buscan una escapada diferente, llena de encanto colonial, gastronomía típica y rincones perfectos para fotografías inolvidables. Más que una excursión, es una experiencia que combina historia, arte y belleza natural, descubriendo uno de los tesoros más emblemáticos de Colombia.

Visitar el Museo de la Esmeralda es adentrarse en el fascinante mundo de una de las piedras preciosas más valiosas del planeta y uno de los mayores orgullos de Colombia. Este museo, ubicado en el corazón de Bogotá, ofrece una experiencia única que combina historia, ciencia y belleza...

Visitar el Museo de la Esmeralda es adentrarse en el fascinante mundo de una de las piedras preciosas más valiosas del planeta y uno de los mayores orgullos de Colombia. Este museo, ubicado en el corazón de Bogotá, ofrece una experiencia única que combina historia, ciencia y belleza natural. Durante el recorrido, los visitantes pueden conocer el proceso completo de formación y extracción de la esmeralda, desde las minas ubicadas en las montañas colombianas hasta su tallado y transformación en joya. A través de salas interactivas y exhibiciones reales, se revela el papel que estas gemas han tenido en la economía, la cultura y la identidad nacional. El museo alberga una impresionante colección de esmeraldas en bruto y talladas, que muestran la variedad, el color y la pureza que han hecho de Colombia el principal productor de esmeraldas finas en el mundo. Más que una visita, es una experiencia educativa y visual que permite admirar de cerca el esplendor de una piedra que representa la riqueza natural y el arte de nuestro país.

Conocido como el pueblo más colorido de Colombia, Ráquira es un destino lleno de encanto, tradición y arte popular. Su nombre significa “Ciudad de los alfareros” en lengua muisca, y aún hoy conserva esa herencia ancestral que se refleja en cada calle, taller y fachada decorada con vivos...

Conocido como el pueblo más colorido de Colombia, Ráquira es un destino lleno de encanto, tradición y arte popular. Su nombre significa “Ciudad de los alfareros” en lengua muisca, y aún hoy conserva esa herencia ancestral que se refleja en cada calle, taller y fachada decorada con vivos colores. Visitar Ráquira en un Full Day desde Bogotá es una experiencia que combina cultura, artesanía y paisajes únicos del altiplano boyacense. Durante el recorrido podrás recorrer su mercado artesanal, conocer los talleres donde los artesanos moldean el barro con técnicas tradicionales, y visitar el histórico Monasterio de La Candelaria, primer convento agustino establecido en América. Uno de los grandes atractivos del tour es la visita a la “Mano del Artesano”, un espectacular mirador con una gigantesca escultura en forma de mano, símbolo del trabajo y la creatividad del pueblo. Desde allí se disfruta una vista panorámica impresionante del valle de Ráquira, perfecta para fotografías inolvidables. Ráquira es un lugar donde el arte, la tradición y la calidez de su gente se unen para ofrecer una experiencia auténtica y llena de color. Más que una excursión, es un encuentro con la esencia artesanal de Colombia.

¿Qué estás buscando?

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?